A partir de este 3 de octubre los fanáticos de las leyendas y terror mexicano podrán disfrutar de la obra de teatro ‘La Llorona 2024 Semillas del Mañana’, donde a bordo de una trajinera conocerás la historia detrás de este mítico fantasma de ‘ La Llorona en Xochimilco ’ que forma parte del folclor en México.
La emblemática puesta en escena de terror cumple 31 años de ser presentada en el embarcadero de Cuemanco, donde entre los canales se cuenta la misteriosa leyenda de una mujer que fue víctima de la historia de la conquista en México
¿Cómo es la obra de la Llorona en Xochimilco
Desde el embarcadero de Cuemanco desde el inicio serás recibido por un pasillo lleno de flores de cempasúchil y posteriormente serás dirigido para ser subido a una trajinera para ser llevado en medio de una isla en la laguna de Tilac. Una pirámide colocada en medio del lago cuenta la historia de La Llorona en Xochimilco y la trama gira en torno a Nahui, una noble mujer y Yaotécatl, el Señor Xochimilca, quienes sufren la llegada de los españoles y a partir de aquí conoceremos cómo fue que la mujer se llegará a convertir en esta icónica leyenda de terror mexicana.
¿Hasta que fecha estará la obra de la Llorona en Xochimilco?
En esta ocasión la representación de la leyenda estará del 3 de octubre al 17 de noviembre y en su primera semana contará con una oferta 2×1, por lo que desde ahora ya puedes adquirir tus boletos a través de canales de venta oficiales.
¿Qué significa la obra de la Llorona en Xochimilco?
Nayeli Cortes contó que, al interpretar a su personaje la obra de teatro estará disponible hasta el 17 de noviembre en el embarcadero de Cuemanco, ofrece una Llorona humana, más allá de un fantasma, “como una madre que jamás dejará de buscar a sus hijos, en ninguna circunstancia”.